Los Kjarkas, brillante y colorido espectáculo
Entrevista Helmer Hermosa (Los Kjarkas 05-08-09) entrevista-los-kjarkas-helmer-hermosa-
Entrevista Gastón Guardia (Los Kjarkas 05-08-09) entrevista-los-kjarkas-gaston-guardia-05-08-09-
Llorando se fue (Los Kjarkas) los-kjarkas-llorando-se-fue
Londres -. La comunidad boliviana de esta capital celebró por todo lo alto y de forma anticipada la fiesta nacional de su país el miércoles 5 de agosto en Coronet, teatro en Elephant and Castle, con un brillante y colorido espectáculo de la agrupación de música folklórica Los Kjarkas.
Por cerca de 2 horas los asistentes disfrutaron de un vibrante concierto en el que la triunfadora agrupación brindó un repertorio de sus grandes éxitos de sus 38 años de vida artística. Desde temas clásicos como “Pequeño amor”, “Munasq’echay”, “Mi gran amor” o “Fría”, entre muchos otros, los cerca de 700 espectadores no pararon de cantar y bailar al unísono contagiados por la fuerza y entrega de los integrantes de la banda.
Cabe destacar que el concierto se vio bastante afectado de la presencia público por el cambio tardío de fecha del concierto, pues estaba previsto para el domingo 2 de agosto y a última hora los organizadores tuvieron que posponerlo para el miércoles 5, día laborable, que impidió que muchos más hubiesen asistido. Explicaron los organizadores que las razones de ese cambio de fecha se debieron a dificultades en el itinerario de vuelos hacia Londres ya que la agrupación cumplía otros compromisos en ciudades españolas.
Un colorido carnaval
Además, varias canciones fueron acompañadas por dos hermosas bailarinas de Los Kjarkas que con bellísimos trajes típicos de carnavales dieron más brillo al espectáculo. Y la cuota local la aportó también el grupo de danzas “Bloque Kantuta” con sus majestuosos bailes y vestuarios. Parecía una noche de carnaval porque hasta la sofocante y atípica temperatura interna a todos nos hizo sudar.
Fecha nacional de Bolivia
La celebración de la fiesta nacional de Bolivia empezó en el Coronet y seguramente muchos siguieron la rumba pues el jueves 6 de agosto, el país suramericano celebró sus 184 años de independencia. La proclama de la “República” y su primera “Acta de Independencia”, suscrita en 1825, son hechos históricos que los bolivianos festejan para conmemorar el aniversario de la Patria.
En actos previos al espectáculo de Los Kjarkas, hubo tiempo para mensajes de integración latinoamericana entre comunidades inmigrantes como lo dijeron la Miss Ecuador latina de Londres, Gabriela López e Isaac Bigio de Minka News. De igual manera los artistas bolivianos no pararon de mencionar las fechas patrias de paises hermanos y vecinos como las de Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador.
El telón se cerró con las dos canciones más laureadas de los Kjarkas de sus más de 360 composiciones como fueron “Llorando se fue” y “Bolivia”, considerada esta última como el segundo himno nacional de los bolivianos.
Sin discusión alguna: Fue un gran espectáculo cuyos dos únicos lunares fueron el cambio de fecha del show y la salida a la tarima, un poco tarde, de la agrupación Los Kjarkas. Por lo demás, un digno evento que se podría repetir, incluso sabiendo que esta ha sido la tercera visita del grupo boliviano a Londres. Felicitaciones a los organizadores, aunque que quizás, el balance económico no haya sido el mejor.
Sus primeros temas hacían énfasis en cuecas, huayños y bailecitos de compositores como Simeón Roncal, Gilberto Rojas o Teófilo Vargas, que forjaron sus cimientos musicales que les darían éxito.
El grupo ha recorrido el mundo y ha logrado consolidarse como el conjunto boliviano más exitoso, gracias a temas como “Bolivia”, “Llorando se fue”, “Por un mundo nuevo” y “Jilguero Flores”.
hola amigos de viva la radio. muy buena la entrevista con el grupo de musica andina. los kjarkas, nuevamente felicitaciones y adelante por bolivia y los lainos. chao. gustavo zuluaga.